CUARTETO BELCEA Corina Belcea (violín), Axel Schacher (violín), Krzystztof Chorzelski (viola) Antoine Lederlin (violonchelo)
Como escribió el periódico The Times de Londres en la primavera de 2019, estos músicos no están confinados por convencionalismos. Los dos miembros fundadores, la violinista Corina Belcea y el viola polaco Krzystztof Chorzelski aportaron una procedencia artística muy diferente al grupo en 1994, el cual creció con la incorporación de los músicos franceses, el violín Axel Schacher y el violonchelo Antonie Lederlin.
Esta misma esencia se refleja fielmente en su repertorio, ya han grabado todos los cuartetos para cuerda de Bartók, Beethoven, Brahms (Diapason d’or, 2026) y Britten y presentan constantemente obras nuevas de compositores contemporáneos como Joseph Phibbs (2018), Krzysztof Penderecki (2016), Thomas Larcher (2015) y Mark-Anthony Turnage (2014 y 2010). Esta temporada se presenta otra obra: el compositor francés Guillaume Connesson ha dedicado su nuevo Cuarteto de cuerda al Cuarteto Belcea, cuyo estreno mundial tendrá lugar en Vevey, con estrenos posteriores en Philharmonie de Colonia, la Konzerthaus de Viena, Wigmore Hall de Londres, la Academia de Sibelius en Helsinki y el Dunkers Kulturhus de Helsingborg. Estas obras por encargo están creadas en asociación con la propia fundación del Cuarteto, cuyo objetivo es ampliar el repertorio del cuarteto de cuerda y asimismo apoyar a jóvenes cuartetos a través de la pedagogía en sesiones intensivas conjuntas. De esa forma creen posible transmitir a las próximas generaciones su fructífera experiencia como alumnos de los cuartetos Amadeus y Alban Berg.
Adicionalmente a las grabaciones de las obras completas, el Cuarteto puede hacer gala de una discografía con grabaciones (entre otras) de Berg, Dutilleux, Mozart, Schoenberg y Schubert. Las más recientes incluyen el Álbum Shostakovich, con el Tercer Cuarteto de cuerda y el Cuarteto para piano con Piotr Anderszewski (2018) y los cuartetos de Janáček y el «Metamorphoses nocturnes» de Ligeti (2019). En la primavera de 2022, han grabado ambos Sextetos para cuerda de Brahms con Tabea Zimmermann y Jean-Guihen Queyras.
Sus interpretaciones de la Integral de los Cuartetos para cuerda de Beethoven en 2012 en el Konzerthaus de Viena fueron sacados a la venta en formato DVD por EuroArts en 2014, seguido por el lanzamiento en DVD de su grabación de los tres Cuartetos de cuerda de Britten en 2015.
Desde 2017 hasta 2020, el Cuarteto Belcea fue “Agrupación Residente” de la Pierre Boulez Saal en Berlín, donde regresa con mucha asiduidad. Desde 2010 el Cuarteto forma parte de un ciclo de cuartetos de cuerda en la Konzerthaus de Viena y desde esta temporada su cuarteto asociado es el Quatuor Ébène.
Esta temporada el cuarteto actuará en la Bienal de Cuartetos de Cuerda de Barcelona, el Wigmore Hall, el Festival Pohang en Corea del Sur, Flagey en Bruselas, Tonhalle, Zúrich, así como en el Konzerthaus de Estocolmo, por citar algunos.
Instrumentos
Corina Belcea – Violín de Giovanni Battista Guadignini (1755), cedido amablemente por MERITO String Instruments Trust, Viena
Axel Schacher – Violín de Nicolas Lupont (1824)
Krzysztof Chorzelski – Viola de Nicola Amati (ca.1670)
Antoine Lederlin – Violonchelo de Matteo Gofriller (1722), cedido amablemente por MERITO String Instruments Trust, Viena.