L’Arpeggiata
Christina Pluhar, dirección
Fundado en 2000, L’Arpeggiata es un excepcional conjunto dirigido por Christina Pluhar. Está integrado por algunos de los mejores solistas de la actualidad, colaborando igualmente con magníficos y reconocidos cantantes, tanto de la música barroca como de la tradicional. Su objetivo es revivir un repertorio casi desconocido en la actualidad, partiendo de los comienzos del siglo XVII.
Las bases de L’Arpeggiata son las improvisaciones instrumentales, un enfoque diferente en la forma de cantar -influenciada por la música tradicional-, y la creación de espectáculos escenificados y atractivos para el gran público.
Desde su fundación, L’Arpeggiata ha contado con una increíble respuesta de público y crítica especializada: su disco La Villanella, dedicado a la música de Girolamo Kapsberger, fue considerado «Evento del Mes», por Repertorie des Disques en septiembre de 2001 y galardonado con el Premio Internacional de Música Italiana. Su segunda producción discográfica, Homo fugit velut umbra (Stefano Landi), obtuvo el 10 de Repertoire, Diapason Découverte, CD de la Semana por la BBC, CD del Mes en Amadeus (Italia) y Prix Exellentia por Pizzicato (Luxemburgo). Por su parte, La Tarantella, en el que se proponía un encuentro entre músicos del repertorio barroco y el tradicional, ganó el 10 de Repertoire, CD de la Semana por France Musique y CD del Mes por Toccata (Alemania). Su tercer disco, All’Improvviso, obtuvo Timbre de Platine de l’Opéra International y CD del Mes de la BBC Magazine. Asimismo, Rapressentatione di Anima et di Corpo (Emilio de Cavalieri) ganó el premio de la academia Charles Cros. Su álbum Los Imposibles incluye la participación de The King’s Singers y el guitarrista flamenco Pepe Habichuela.
Desde 2009, graban para el sello Warner Classics. Su álbum Teatro d’amore, con música de Claudio Monteverdi y la participación de los cantantes Philippe Jaroussky y Nuria Rial, fue galardonado con el Echo Klassik Preis (Alemania) en 2009, así como con el Edison Classic Price (Holanda) en 2010.
El CD Via Crucis con la participación del conjunto vocal Barbara Furtuna (Córcega), vio la luz en marzo de 2010 y Vespro della Beate Vergine (Claudio Monteverdi) en febrero de 2011. El álbum Los pájaros perdidos, lanzado en enero de 2012, se dedicó a la música tradicional y barroca de Latinoamérica. El CD Music for a while – Improvisations on Henry Purcell, en colaboración con el prestigioso contratenor Philippe Jaroussky, se publicó en marzo de 2014. Su última grabación, Francesco Cavalli – L’amore innamorato (Warner / Erato) salió en octubre de 2015 y está dedicado a las más bellas arias de ópera para soprano de Francesco Cavalli.
L’Arpeggiata ha participado en festivales, como Lufthansa Festival – London, Oude Muziek – Utrecht, Printemps des Arts de Nantes, Pfigstfestspiele Melk, Festival de St. Michel-en-Thierache, Festival de Sablé-sur-Sarthe, Brugge Musica Antica, Poissy, St. Petersburg, Moscou, Philharmonie Köln, Paris Salle Gaveau, Schwetzinger Festspiele, Musikfestspiele Postdam, Händelfestspiele Halle, Ludwigsburger Schlossfestspiele, Ruhr Triennale, Istanbul International Festival, Hong Kong Arts Festival, Tokyo Metropolitan Art Space y el Carnegie Hall de Nueva York, entre muchos otros.