Concierto familiar
Star Wars y otras bandas sonoras para todas las generaciones
ORQUESTRA DE CAMBRA DE MALLORCA
Bernat QUETGLAS, director

Queridos/as. Os comunicamos que, en vista de la previsión de lluvia, el concierto de hoy queda aplazado al lunes 22 a la misma hora (21.30). Las entradas actuales serán válidas para la nueva fecha y, en caso de necesitar devolverlas, lo podéis hacer antes del lunes en la oficina del Festival.
ORQUESTA DE CÁMABA DE MALLORCA
Desde su nacimiento en 2016, la Orquesta de Cámara de Mallorca se ha convertido en uno de los principales actores del panorama musical de las Islas Baleares. Su compromiso con la calidad, la promoción del talento isleño y la deslocalización de la oferta musical en la isla son las máximas con las que trabaja.
Con sede en Inca, la OCM ha actuado en más de veinte municipios de Mallorca y ha acercado la música de concierto a municipios donde normalmente no llega este tipo de oferta. También ha subido a los escenarios de instituciones de reconocido prestigio como el Teatro Principal de Palma, y ha llevado su actividad más allá de la isla, ya que se ha dado a conocer en el ámbito nacional e internacional con actuaciones en salas como el prestigioso Kursaal de Manresa y en el Festival de Música Sinfónica de Eljem, Túnez. Ha organizado también los exitosos festivales BTHVN Festival 2020 y el Mozart Festival 2021 en Pollença, donde se han congregado artistas de renombre internacional como el Quartet Casals o el Quartet Quiroga y que han tenido una gran acogida de público. Desde 2022 lleva a cabo su actividad concertística de temporada en el nuevo Teatro Principal de Inca.
Con la Orquesta han tocado solistas de gran reputación nacional e internacional como Olivier Charlier, Aris Argiris, Iván Martín, Sandra Ferrández, Andrés Riera, Eduardo Belmar, Catalina Sureda o Christian Borrrelli, y también jóvenes talentos emergentes como Magí Garcies, Zuzanna Sosnowska, Mario Marzo, Irene Mas, Marta Bauzà… También han actuado músicos reconocidos procedentes de otros géneros como el flamenco, como es el caso de Esperanza Fernández, o cantautores como Biel Majoral o el grupo Marala.
BERNAT GERARD QUETGLAS TORELLÓ, director

Empieza a estudiar violín a los 4 años con el maestro Bernat Pomar. Posteriormente ingresa en el Conservatorio Profesional de Mallorca en la especialidad de viola hasta que en el año 2011 comienza los estudios superiores de Composición y Dirección de orquesta en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid donde termina ambas especialidades con máximas calificaciones en el curso 2014-2015. En 2018 termina el máster en Dirección de Orquesta en la Universidad Alfonso X de Madrid con matrícula de honor. A día de hoy continúa su formación en la prestigiosa Hochschule für Musik Franz Liszt de Weimar con el profesor Nicolás Pasquet.
Ha estudiado con compositores como Jörg Widmann, Enrique Rueda, Teresa Catalán, Alicia Díaz, David León o Zulema de la Cruz. Por otra parte, ha recibido clases de dirección de los maestros Nicolás Pasquet, Jukka-Pekka Saraste, Lothar Zagrosek, Joahannes Wildner, Gianluigi Gelmetti, Karel Mark Chichon, Antonio Ros-Marbá, Álvaro Albiach, Miguel Romea o Andrés Salado. En 2020 fue seleccionado y becado para participar en las prestigiosas clases magistrales de la Accademia Chigiana de Siena con el maestro Daniele Gatti.
A día de hoy es director titular de la Orquesta de Cámara de Mallorca y hasta 2021 fue director asistente del ADDA Sinfónica. Hasta 2015 fue director de Suite Ensemble, una de las primeras formaciones enfocadas al repertorio contemporáneo en Baleares. A pesar de su juventud, en distintos contextos ha tenido la oportunidad de ponerse al frente de formaciones como la Tonkünstler Orchester (Austria), Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta de Extremadura, ADDA Sinfónica, Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), Orchesta Giovanile Italiana (OGI), Berlin Sinfonnietta, Pazardjick Symphony Orchestra, la Bulgarian Classic Orchestra, la Orquesta Sinfónica Ciudad de Ibiza, la Orquesta del Conservatorio Superior de las Islas Baleares, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Alfonso X, de los Encuentros Orquestales de las Islas Baleares y de la Banda Municipal de Palma.
Sus composiciones han sido estrenadas en toda la geografía mallorquina, así como en el Auditorio de Zaragoza, el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía de Madrid, el Auditorio Manuel de Falla, la Real Academia de Bellas Artes de Madrid y en los festivales de Grafenegg (Austria), Festival Internacional de Música de Cámara de Cuenca, Festival de Sant Pere de Rodes, Festival de Juventudes Musicales de Vinaròs, Festival Radical dB de Zaragoza… De su catálogo podemos destacar algunas piezas como iDEA, finalista del I Concurso de Composición FIDAH; el Concierto para orquesta galardonado en el certamen Ink Still Wet; Diálogo, finalista en el Old Hispanic Culture Composing Competition organizado por las universidades de Bristol y Oxford; Miniaturas, finalista en el II Concurso Internacional de la International Society for Contemporary Music de Corea del Sur, y Llibre d’amic e amat, pieza ganadora de la Rosa de Oro en el II Concurso de Composición Musical de los Premios Castellitx.
Organitza i patrocina

Amb el suport de



Col·laboren




Mitjà de comunicació oficial


Mitja de comunicació col·laborador


Oficina del Festival de Pollença
Convent de Sant Domingo
C/. de Pere J. Cànaves Salas, s/n
info@festivalpollenca.com
T.(+34) 971 899 323
Horari oficina
De dimarts a dissabte de 10.00 a 13.30h
Dijous de 16.30 a 19.00
Per a reservar i comprar entrades el mateix dia del concert, de 20.30 a 22.00h